desarrollo personal, Sustentabilidad, Uncategorized

Sacándole la punta al lápiz

Acercándose el año nuevo, me propuse hacer un almanaque personal.

Necesitaba 12 hojas limpias, la escuadra, un marcador, lápices de colores.

Una vez cuadriculadas las hojas, abrí mi caja de lápices, llenísima.  Los tengo de todas las épocas (he guardado de las infancias de mis hijos ya adultos, y no te miento, tal vez alguno de la mía propia!).  Estaban casi todos sin punta.  Qué fastidio.  En medio de esa tarea, tener que empezar a poner en orden todo aquello….  No, lo hago con lo que hay.

No sé si a vos te pasa, pero llega un momento en que no sé lo que tengo, con lo que cuento, ni donde está. Y esto, que parece una nimiedad, es un tremendo reflejo de lo interno, de mis valores y conocimientos.

Tantas veces tengo la sensación de no estar preparada, de que me falta aprender tal o cual cosa… que recién entonces sí voy a poder hacer lo que pretendo hacer. Ahí me di cuenta de POR QUÉ la tarea de mantener las herramientas en buenas condiciones es una de las claves de la”gente altamente efectiva”.

Esta mañana busqué el sacapuntas (que por supuesto estaba en otro lado) y me dispuse a sacarle  punta uno por uno. Para mi sorpresa, tengo cantidad de lápices rosas, que apenas se diferencian en un tono, y así con varios. Y no tengo rojo, al menos en esa colección.

Mientras ordenaba, como siempre sucede, mis ideas se iban conectando:

  • Guardo cosas que se parecen unas a otras, que ni siquiera las uso.
  • Algo fundamental como un lápiz rojo, lease “un color necesario para determinar la fuerza, o para poner un límite” lo tuve que ir a buscar de una cajita especial que uso para otra actividad. Qué pasa ahi?
  • Si no se lo que sé, probablemente siga buscando conocimientos, sintiéndome pobre e ignorante.
  • Si mis herramientas no están a la vista, probablemente no las use.  Es muy útil repasar de vez en cuando mis conocimientos.
  • De todas formas, ayer terminé lo que me había propuesto, con lo que tenia, y fue suficiente.
  •  Aprovechar lo que nos pasa en la vida para mirar más profundo, es la manera más útil de aprender.

Es estos días de verano, en los que no se puede estar afuera por tanto calor, es buen momento para poner orden, limpiar nuestras herramientas, revisar lo que sirve y lo que no. Revalorizar lo que tenemos. Por dentro y por fuera.

Te identificas con lo que te cuento? Te pasa algo similar?

También te puede gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *